CMAPTOOLS
El programa CmapTools
permite realizar atractivos mapas conceptuales. Los mapas conceptuales ayudan a
la comprensión de textos, a destacar los puntos más relevantes de un tema a
estudiar, y sirven para transmitir en forma clara ideas o conceptos complejos.
Cmaptools es un programa de software libre.
Los mapas conceptuales son
técnicas idóneas para la comprensión de un texto, facilitan la relación de
conceptos y teorías a través de la representación y la jerarquización
conceptual.
CmapTools es un programa de
libre distribución desarrollado por el IHMC (Institute for Human and Machine
Cognition) de Florida, http://cmap.ihmc.us
La propia página Web del
programa está construida con mapas conceptuales interactivos, realizados con la
propia herramienta, muy bien elaborados y altamente explicativos de lo que es
el programa, sus posibilidades, y cómo se ha de hacer para navegar por los
mapas -desarrollado en tres sencillos pasos-; además de buenos ejemplos de
mapas de los que podemos aprender mucho.

CmapTools es un software
para crear mapas conceptuales de manera muy sencilla e intuitiva, estableciendo
relaciones entre toda clase de objetos, por medio de unas aplicaciones escritas
en Java.
Tiene la ventaja de que es
multiplataforma, pudiendo utilizarse tanto en ordenadores con sistema operativo
Windows, como en ordenadores con sistemas Unix: Mac OX, Linux, Solaris...
Es un programa gratuito para
los centros educativos, y está traducido a diferentes idiomas, como el español,
el gallego, catalán y el euskera.
Con este software se puede
elaborar la información a partir de conceptos y relaciones. Al manejarlo, se
pueden enlazar e indexar a cada uno de los conceptos o nodos del mapa
prácticamente todo tipo de archivos (imágenes, video texto, sonido, páginas Web
documentos, presentaciones, animaciones flash, etc.), y buscar simultáneamente
información en Internet y en otros mapas conceptuales, de forma que se obtiene
una presentación multimedia. Esto permite la navegación por los mapas
realizados, lo que los convierte en interactivos.
También da la posibilidad de
utilizar directamente imágenes como conceptos, por lo que se asegura el éxito
de su uso con alumnado de Educación Infantil o primeros cursos de Educación
Primaria.
Los mapas se pueden exportar
a diferentes formatos, bien como archivo de imagen, PDF o página Web.
Propicia tanto el trabajo
local individual, como en red, ya sea local, o en Internet. Así pues, potencia
el trabajo colaborativo en Internet al ofrecer la posibilidad de compartir
mapas utilizando alojamiento Web gratuito para la publicación de los mapas en
Internet, sin más dificultad que la de crear una carpeta en alguno de los
servidores públicos de IHCM y alojando el mapa en ella. Se accede a esta opción
desde el propio programa. De esta forma, la persona que crea el mapa se
convierte en administrador del mismo y establece los permisos de los demás
usuarios.
Esta colaboración se puede
realizar de manera síncrona o asíncrona, según convenga.
En definitiva, CmapTools es
un programa del Instituto de Ciencia Cognitiva (IHMC) que nos permite adentrarnos
en el campo de la enseñanza significativa con recursos multimedia.
